Los Tanukis son unas criaturas que representan un mamífero que es pariente cercano del mapache. Es un personaje más bien gracioso que incluso está presente en muchas canciones infantiles. Podemos ver estatuas de tanuki fuera de muchos templos y restaurantes japoneses, particularmente restaurantes de fideos. Estas estatuas con frecuencia llevan grandes caparazones de tortuga por sombreros y cargan botellas de sake en una mano y una letra de cambio o un bolso vacío en la otra. Las estatuas de tanuki siempre tienen grandes estómagos.
El tanuki tiene ocho rasgos especiales que traen buena fortuna, posiblemente creados para que coincidieran con el símbolo Hachi (que significa ocho), que se encuentra con frecuencia en las botellas de sake que sostienen las estatuas. Los ocho rasgos son: un sombrero para protegerlos rápidamente de los problemas o el mal clima; ojos grandes para percibir el ambiente y ayudarles a tomar decisiones; una botella de sake que representa virtud; una cola larga que brinda seguridad y fuerza hasta que se alcanza el éxito; testículos enormes que simbolizan la suerte económica; una letra de cambio que representa la confianza; un estómago grande que simboliza las decisiones audaces y en calma; y una sonrisa amistosa.
En metalurgia, las pieles de tanuki eran usadas con frecuencia para refinar el oro. Como resultado, los tanuki empezaron a ser asociados con los metales preciosos y la metalurgia. Pequeñas estatuas de tanuki se vendían como decoración para las entradas y como amuletos de buena suerte para atraer la prosperidad. Por esta misma razón se dice que los tanuki tienen grandes kintama, literalmente “bolas de oro,” que en japonés casual significa testículos.
Además, varios elementos de la tradición ninja hacen alusión a ambos animales. Así, en las denominadas técnicas de evasión,utilizadas para ocultarse y desaparecer, hay dos que incitan al ninja a imitarlos:
” Tanuki-gakure-no-jutsu” : trepar a los árboles para ocultarse, en particular abrazándose al tronco, como lo hace el tanuki.
Tanuki en el folclore japonés:
Borracho y glotón, el folcore le atribuye el poder de tomar forma humana y de cambiar temporalmente las hojas secas en billetes de banco, para con eso comprar una gran cantidad de sake a un desgraciado comerciante humano, que acaba con hojas secas cuando estas pierden su apariencia de billetes, mintras que el tanuki se emborracha, encantado con la farsa que acaba de representar
El legendario tanuki tiene fama de ser pícaro y travieso, un maestro para disfrazarse y cambiar de forma, pero algo ingenuo y distraído. Para engañar a las personas perdidas en el bosque, se pone una hoja mágica en la cabeza para hacer distorsionar la realidad y visión de las personas que se crucen con él. Lo que verán será estar en una casa en medio del bosque (que es una ilusión) y a una bella doncella (que será el tanuki transformado gracias a la hoja mágica). Después de la cena, los viajeros dormirán, y al día siguiente se despertaran dormidos en medio del bosque con los bolsillos vacíos, pues la casa y la bella doncella habían sido una ilusión creada por el tanuki.
Tanuki en la historia:
Se cree que la imagen cómica del tanuki se desarrolló durante la era Kamakura. Durante los periodos Kamakura y Muromachi, algunas historias empezarona incluir tanuki más siniestros. El cuento otogizōshi de Kachi-kachi Yama incluye un tanuki que mata a palos a una anciana y la sirve al esposo ignorante como “sopa de anciana,” un giro irónico derivado de la receta típica conocida como “sopa de tanuki”. Otras historias describen a los tanuki como miembros inofensivos y productivos de la sociedad. Muchos templos en Japón guardan historias de antiguos sacerdotes que eran tanuki disfrazados. En ocasiones, se considera que los tanuki que pueden cambiar de forma son un tipo detsukumogami, una transformación de las almas de bienes caseros que han sido usados por 100 años o más.